Unisun® para administración intratimpánica

La plataforma Unisun® puede utilizarse con muchos fármacos empleados para tratar diversos trastornos óticos, como la enfermedad de Meniere, la pérdida auditiva neurosensorial súbita, los acúfenos y las enfermedades autoinmunes del oído interno. Los fármacos incluyen moléculas pequeñas, péptidos, anticuerpos monoclonales, proteínas y macromoléculas.

Los sistemas actuales de administración de fármacos para el tratamiento de las enfermedades del oído interno ofrecen un control estricto de los niveles farmacocinéticos del fármaco en el oído interno o un tratamiento de bajo coste, pero no ambas cosas. Dado que la plataforma Unisun® combina el uso de microesferas uniformes cargadas de fármaco (para un control preciso de la liberación del fármaco) con un agente formador de película rápido (que permite la administración intratímpica del fármaco a bajo coste), está bien posicionada para una adopción clínica generalizada.

 

Unisun® aprovecha las micropartículas Stratμm® mejoradas para tratar el oído interno

  • Combina las microesferas Stratμm® con un agente formador de película, o un agente formador de película por sí solo.
  • El agente formador de película utiliza una base acuosa no irritante
  • El agente formador de película se seca rápidamente en superficies biológicas calientes
  • Puede utilizarse para inyectar y crear depósitos altamente concentrados de un fármaco.
  • Bueno para moléculas pequeñas, proteínas, péptidos y vacunas

 

Hable con un experto

Foto de perfil: Nathan Dormer

Nathan Dormer

Director de Desarrollo de Medicamentos

El Dr. Nathan Dormer es el Director de Desarrollo de Productos Farmacéuticos de Adare Pharma Solutions en Lenexa, KS. El Dr. Dormer es un científico farmacéutico y bioingeniero con más de una década de experiencia en el desarrollo de formas farmacéuticas sólidas orales y parenterales/implantables basadas en microesferas, con énfasis en la liberación controlada y otros conceptos innovadores de formulación. Es responsable de actividades de desarrollo farmacéutico como la creación de prototipos, el desarrollo de métodos analíticos, la documentación CMC e IP, las correlaciones farmacocinéticas, la transferencia de tecnología, la fabricación de suministros clínicos y la optimización y validación de procesos a escala comercial. El Dr. Dormer se licenció en Ingeniería Química y se doctoró con honores en Bioingeniería, ambos por la Universidad de Kansas.

Contacto

¿Qué pregunta puedo responderle?